
El botón de reiniciar (parte 2)
“Al llegar el séptimo día, Dios descansó porque había terminado toda la obra que había emprendido” (Génesis 2:2).
El tema del día de reposo, también conocido como sábado, es como ese mega actualización en un juego que te ayuda a pasar al siguiente nivel, pero en la vida real. Es ese día en el calendario que te pide: “Oye, deténte. Es tiempo de reconectar”.
Imagínate; es como cuando estás en una fiesta con tu gente y todos se ponen a divertirse, a reír, a compartir historias… ese sentido de comunidad que te recarga las pilas. El sábado es ese día para recordar que somos más que un perfíl en las redes; somos parte de algo especial, un arte de la creación de Alguien allá arriba.
Jesús mismo fue como ese influencer que cambió el partido. Llegó y dijo: “El sábado es para ustedes, no al revés”. Se pasó por alto las reglas rígidas y mostró que lo que cuenta es el corazón del asunto (lee Marcos 2:27). Fue como decir: “Relájate. La idea es disfrutarlo, no estresarse”.
Ahora, aunque el sábado tiene su importancia, la Biblia nos dice que cualquier día es bueno para ser bendecido y vivir al máximo. Cada día es como una nueva historia para honrar a Dios en todo lo que hacemos. El sábado es ese recordativo de que ser agradecido y ser un hijo de Dios no es solo cosa de un día: es un estilo de vida.
El sábado es como ese anticipo del reposo eterno que nos espera en la patria celestial. Y el llamado de Mateo 11:28 –Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados; yo les daré descanso– es la invitación abierta de Cristo para un viaje exclusivo a la paz.
Así que, amigos, aprovechen este regalo divino. Que el día de reposo sea ese momento de pausa para recargar, conectar con otros y crecer en la relación con el Dios del universo. Es hora de darle paro al afán de cada día y disfrutar de la tranquilidad y el compañerismo. ¡Adelante! ¡Aprovéchalo al máximo!
Oración: Padre amoroso, te agradezco por el regalo del día de reposo. Ayúdame a valorar este tiempo especial y a encontrar descanso en tu presencia.