Matutina para Adolescentes | Viernes 28 de Febrero de 2025 | “El Proyecto de la Esperanza”

Matutina para Adolescentes | Viernes 28 de Febrero de 2025 | “El Proyecto de la Esperanza”

“El Proyecto de la Esperanza”

“Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Marcos 12:31).

James siempre había sido un chico amable y servicial. Un día, mientras caminaba por su vecindario, notó que había muchas personas necesitadas en su comunidad. Había familias con dificultades económicas, personas mayores que se sentían solas y jóvenes que necesitaban apoyo en la escuela.

En lugar de quedarse de brazos cruzados, James decidió hacer algo al respecto. Se reunió con algunos amigos y juntos crearon “El proyecto de la esperanza”. Su objetivo era sencillo pero poderoso: demostrar amor y compasión hacia los demás, sin importar quiénes fueran.

Comenzaron visitando a las personas mayores del vecindario. Pasaron tiempo con ellas, escucharon sus historias y las ayudaron con las tareas cotidianas. Luego organizaron clases de tutoría gratuitas para los estudiantes más jóvenes, donde compartían su conocimiento y los ayudaban con las tareas después de la escuela. Además, iniciaron una colecta de alimentos y ropa para ayudar a las familias necesitadas de la comunidad.

Con el tiempo, “El proyecto de la esperanza” creció y se convirtió en un movimiento comunitario. Muchas personas se unieron a la causa y, juntos, generaron un impacto significativo en la vida de sus vecinos. James y sus amigos aprendieron que el amor por los demás no solo se trata de palabras, sino de acciones concretas.

Amar a nuestro prójimo implica mostrar compasión, empatía y bondad a los demás, sin importar quiénes sean. La historia de James y “El proyecto de la esperanza” nos recuerda que, cuando elegimos amar y servir desinteresadamente, cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia en la vida de quienes nos rodean. El mandato de Jesús de amar al prójimo implica reconocer y aprovechar las oportunidades que se nos presentan cada día para poner en práctica el amor y la compasión en nuestras acciones.

Oración: Padre celestial, ayúdame a amar a mis semejantes como a mí mismo y a servir con amor.

Deja una respuesta