Matutina para Jóvenes | Miércoles 02 de Abril de 2025 | Análisis espiritual

Matutina para Jóvenes | Miércoles 02 de Abril de 2025 | Análisis espiritual

Análisis espiritual

“Velen y oren para que no cedan ante la tentación, porque el espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil” (Mar. 14:38, NTV)

A comienzos de la década de 1970, el consultor de negocios estadounidense Albert S. Humphrey transformó el ámbito empresarial al introducir el análisis F.O.D.A. Esta metodología se centra en el estudio de la situación de una empresa o proyecto, considerando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El propósito es describir la situación actual de la institución y proyectarla hacia el futuro.

Pero Albert Humphrey no fue el primero en proponer este tipo de análisis. Al final de su ministerio terrenal, Jesús le presentó a sus discípulos un panorama completo de su situación interna (fortalezas y debilidades) y externa (oportunidades y amenazas) con el objetivo de señalarles la delicada situación espiritual en la que se encontraban. Si prestas atención al versículo de hoy notarás que allí se encuentran los cuatro elementos del análisis F.O.D.A., pero aplicados al ámbito espiritual:

  1. Fortaleza: Los discípulos tenían una buena disposición espiritual. De hecho, Elena de White destaca que los discípulos, al presenciar la angustia de Jesús aquella noche, “habían orado” por él (El Deseado de todas las gentes [ACES, 2008], p. 639). Aunque no lograron mantenerse despiertos, su anhelo era permanecer en vigilia.
  2. Oportunidad: Aquella noche en Getsemaní Jesús invitó a sus discípulos a unirse a él velando y orando. De haberlo hecho, hubiesen recibido poder del cielo para resistir la prueba.
  3. Debilidad: La carne. La naturaleza misma de los discípulos luchaba contra su deseo de cumplir la voluntad del Maestro.
  4. Amenaza: La tentación. El enemigo buscaba aprovecharse de la debilidad de su carne y la historia demostró que justamente esa amenaza era el peor enemigo de los discípulos.

Lamentablemente, a pesar de tan acertado análisis de Jesús, los discípulos cedieron al sueño y postergaron su preparación espiritual. Descuidaron sus debilidades, subestimaron la amenaza, desperdiciaron sus oportunidades y, como resultado, no aprovecharon al máximo su fortaleza. De esta manera, vemos cómo Pedro pasó de ofrecerse a dar su vida por Jesús (Juan 13:37) a negarlo tres veces (Mat. 26:69-75), mientras que los demás discípulos huyeron y abandonaron al Maestro solo.

¿Cuál es la situación de tu vida espiritual? No tienes que pagarle a un consultor o a una empresa para saberlo, basta con ir a Jesús y él no solo describirá tu estado actual, sino que te ofrecerá la solución a todo lo que amenace tu bienestar espiritual.

Deja una respuesta