
¿Qué significa la palabra evangelio?
“El espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha consagrado; me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres” (Isaías 61:1).
Marca la respuesta correcta
- Buenas noticias.
- Buenas ideas.
- Buenas dádivas.
¿Te gusta escuchar las noticias de la radio o la televisión?
Los medios de comunicación dan cada día cientos de noticias. Pero la mayoría son malas noticias: desastres naturales, políticos corruptos, accidentes de tráfico…
Las malas noticias comenzaron en nuestro planeta desde que Adán y Eva pecaron, y llegó la muerte a este mundo.
Sin embargo, desde el principio, Dios tenía un plan de salvación para Adán y Eva. El plan de salvación de Dios consistía en enviar a su Hijo Jesús para morir por nosotros en la cruz y de ese modo darnos la posibilidad de vivir eternamente.
Dios dio la primera buena noticia a Adán y Eva cuando estaban tristes por haber desobedecido. Les dio la promesa de un Salvador que acabaría con el mal y la muerte.
Esa buena noticia es lo que la Biblia llama evangelio. Esta palabra viene del griego y significa “buenas nuevas” o “buenas noticias”.
A lo largo de la Biblia esa buena noticia ha sido escrita y predicada por numerosos profetas como Isaías, Jeremías… hasta el apóstol Juan, que escribió el último libro de la Biblia.
Jesús resumió el evangelio con este versículo que seguro conoces: “Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16).
Sin duda, esta es la mejor de las noticias. Pero muchas personas todavía no saben quién es Jesús ni que gracias a él podemos ser salvos y vivir eternamente.
¿A quién le vas a dar el evangelio hoy?
Pídele ayuda a Jesús en tu Diario de Oración para darle las “buenas noticias” hoy a alguna persona. Puedes escribir el versículo de Juan 3:16 en papelitos y repartirlos a algunas personas que encuentres por la calle.